lunes, 15 de agosto de 2016

CONTINUACIÓN DEL 3ER PERIODO 5tos

ESTIMADOS ESTUDIANTES          

¿Sabían  que nuestro planeta esta en peligro?.
 Debido a diversas causas, pero principalmente provocadas por nosotros los humanos, quien irresponsable-mente, por intereses económicos ponemos en peligro nuestro propio planeta, nuestro hogar.                           



Bienvenidas y bienvenidos 

estudiantes 

Desarrollando las actividades  propuestas veras que maravilloso es indagar las situaciones que se te presentan para descubrir las maravillas del mundo de la ciencia, y de esta manera  contribuir al mejoramiento y conservación de nuestros recursos naturales 



En este espacio compartiremos aprendizajes sobre la conservación de nuestros 

recursos naturales








Competencias de ciencias naturales:

• Propongo explicaciones provisionales para responder a mis preguntas.
 • Establezco relaciones entre el efecto invernadero, la lluvia ácida y el debilitamiento de la capa de ozono con la contaminación atmosférica.
 • Propongo alternativas para cuidar mi entorno y evitar peligros que lo amenazan.

Competencias de artística:
·         Aprender a observar.
·         Aprender a reflexionar.
·         Aprender a expandirse y a explorar.



competencias ciudadanas:
Entiendo que los conflictos son parte de las relaciones, pero que tener conflictos no significa que dejemos de ser
amigos o querernos.
Reconozco el valor de las normas y los acuerdos para la convivencia en la familia, en el medio escolar y en
otras situaciones.
Ayudo a cuidarlas plantas, los animales y el medio ambiente en mi entorno cercano.
COMPETENCIA LOBORAL
Observo los problemas que se presentan a mí alrededor (mi casa, mi barrio, mi colegio).
Supero mis debilidades.
Desarrollo tareas y acciones con otros (padres, pares, conocidos).

 Aporto mis recursos para la realización de tareas colectivas. 


SEMANA DEL 22 AL 26 DE AGOSTO








OBJETIVO

Identificar: los recursos naturales renovables y no renovables


                             


ACTIVIDADES PREVIAS


 1-OBSERVEMOS NUESTRO ENTORNO

Y DIBUJEMOS RECURSOS NATURALES


2-¿QUÉ SON  RECURSOS 
NATURALES?

ACTIVIDADES DURANTE





EJEMPLOS
AIRE, ANIMALES


CLASES DE RECURSOS NATURALES



ACTIVIDADES DESPUÉS



En grupos de 5 estudiantes realicen un mapa conceptual, sobre qué son recursos 
naturales y como están clasificados luego lo socializan.

ACTIVIDAD EN CASA

En word realiza un mapa conceptual, sobre qué son recursos naturales y como se clasifican



DEL 4  AL 8 DE SEPTIEMBRE DEL 2016

OBJETIVO: Identificar qué consecuencias tiene el calentamiento global  y cuál es la responsabilidad frente a esto, con el planeta.

ACTIVIDADES PREVIAS

Observa con mucha atención



Actividad en clase


1.  ¿Con tus palabras, qué entendiste por calentamiento global? elabore un mapa conceptual.
2.  ¿puede suceder algún cambio en nuestra geografía actual, por el calentamiento global?si no porque.

3.  ¿como podemos ayudar al planeta?
ACTIVIDADES DURANTE

Veamos con mucha atención




ACTIVIDADES DESPUÉS

1- Sacar las palabras claves

2- ¿cuáles consecuencias que te llamaron la atención?

3- Construye un pequeño mapa conceptual

SEMANA DEL 11 AL 15 DE SEPTIEMBRE DEL 2016


OBJETIVO

Identificar qué consecuencia tiene el debilitamiento de la capa de ozono y cuál es tu  responsabilidad frente a ello.

ACTIVIDADES PREVIAS

PILDORITAS TERRICOLAS

NUESTRO PLANETA TIERRA
GIRA ALREDEDOR DEL SOL
ALLÍ SOLO HAY CONDICIONES
PARA LA VIDA SEÑOR

LA SUPERFICIE DE LA TIERRA
NO TIENE IGUALDAD
EXISTEN ALTAS MONTAÑAS
Y FOSAS EN EL FONDO DEL MAR

LA CAPA DE OZONO
QUE LA FORMA UN GAS
Y LOS RAYOS ULTRAVIOLETAS
ABSORBE CON AFÁN

DE ESTA MANERA SE IMPIDE
LA RADIACIÓN SOLAR
PUES SIN LLEGA HASTA NOSOTROS
NOS PUEDE HASTA MATAR

POR ESO ES TAN IMPORTANTE 
LA TIERRA CONSERVAR
SEMBRANDO NUEVOS ARBOLES
EVITA CALENTAMIENTO GLOBAL

PARALELOS Y MERIDIANOS
SON LINEAS IMAGINARIAS
QUE CRUZAN LA TIERRA ENTERA

LLAMADAS LAS COORDENADA
LAS COORDENADAS GEOGRÁFICAS 
PERMITEN LA UBICACIÓN
TAMBIÉN DAN SEÑAL HORARIA
Y DIRIGEN LA AVIACIÓN

AUTORA BELÉN MANRIQUE C.

ACTIVIDADES DURANTE

observamos con mucha atención



DA CLIC PARA EMPEZAR, SIGUE LA FLECHA


capa de ozono se encuentra dentro de la atmósfera terrestre y tiene la función de ser una capa protectora que justamente preserva la vida del planeta Tierra, haciendo las veces de escudo contra los rayos del sol llamados UV o radiación ultravioleta, absorbiendo del 97 al 99% de ella. Se encuentra a una distancia de la superficie de la tierra de 15 a 50 kilómetros de altura en mayor concentración, aunque en el suelo también está presente.
El ozono es una forma de oxígeno en donde la molécula tiene 3 átomos en lugar de 2, como siempre es. Este tercer átomo hace que el oxígeno se vuelve venenoso, tan solo inhalar una vez el ozono es mortal. Esta molécula se forma en la estratósfera (una capa de la atmósfera) por la acción de la radiación solar en estas moléculas, este es un proceso llamado fotólisis.

Fuente: http://concepto.de/capa-de-ozono/#ixzz4JzyLiLhr



ACTIVIDADES DESPUÉS

1-A través de una canción, trova o poema; explica lo siguiente

A- ¿Qué es la capa de ozono?
B- ¿Qué es el ozono?
C-¿Qué podemos  hacer para  protegerla? 

2-De los cuatro cuentos de ozono
escoge uno y haz un pequeño análisis,
para comentarlo ante sus compañeros.
3- Dibuja lo que más te llamó la atención 


ESCUCHEMOS CON ATENCIÓN








No hay comentarios:

Publicar un comentario